Estudio de la respuesta inmune mediada por linfocitos gamma-delta frente a mycobacterium tuberculosis

  1. DUARTE PALOMINO, RAFAEL
Dirigée par:
  1. Pedro Sánchez Guijo Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Córdoba (ESP)

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. José Peña Martinez President
  2. Juan Mariano Rodríguez Portillo Secrétaire
  3. José Hernández Quero Rapporteur
  4. Antonio Torres Gómez Rapporteur
  5. Jerónimo Pachón Díaz Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 46863 DIALNET

Résumé

Los nuevos retos de caracter clinico y epidemiologico que la tuberculosis (tbc) han planteado en la ultima decada como consecuencia de multiples factores, entre los que destaca especialmente su coinfeccion por el vih, nos llevan necesariamente a profundizar en el conocimiento de la inmunopatogenia de la tbc, buscando nuevos elementos claves, que el modelo clasico de respuesta antituberculosa no ofrece, y que se hacen necesarios para comprender las caracteristicas que la tbc presenta en los 90's. en este sentido hemos desarrollado un trabajo de investigacion, cuyo objetivo global ha sido precisar la funcion de los linfocitos t- (uno de estos nuevos elementos claves, insuficientemente analizado hasta el momento) en la defensa frente a la tbc, especialmente en cuanto a su capacidad de controlar la infeccion localmente, impidiendo la aparicion de formas clinicas avanzadas y extrapulmonares. analizamos para ello la capacidad de respuesta proliferativa in vitro de dichas celulas (aunque tambien se hicieron tests de citotoxicidad y de secrecion de citoquinas) frente a la cepa mycobacterium tuberculosis completo h37ra en tres grupos: a) el primero constituido por sujetos sanos, b) el segundo por pacientes con formas de tbc avanzadas reflejo de respuesta inmune ineficaz que no controla la progresion de la infeccion, y c) el tercero, por sujetos infectados por el vih sin tbc. El sentido de los resultados hallados en el grupo de sujetos sanos en cuanto al caracter proliferativo, secretor y citotoxico de la respuesta de sus celulas a h37ra muestra, en coincidencia con lo previamente expresado en la literatura, que los linfocitos t humanos (en concreto el subtipo 2) tienen una gran importancia en la interaccion inmunopatogenica entre el huesped y m. tuberculosis. en la totalidad de nuestros pacientes con formas de tbc avanzadas y extrapulmonares, reflejo de su ineficacia para controlar localmente la progresion de la infeccion, detectamo