Profilaxis antibiótica en injertos óseosestudio in vitro

  1. FUENTES CAPARROS, SIMON
Dirigida por:
  1. Trinidad Escobar Lara Directora

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Gonzalo Piédrola Angulo Presidente
  2. Miguel Angel Hernandez Hernandez Secretario/a
  3. Fernando Rodríguez Vocal
  4. Manuel Enrique López-Cantarero Ballesteros Vocal
  5. Pedro Carpintero Benítez Vocal
Departamento:
  1. MICROBIOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 33717 DIALNET

Resumen

En la tesis presentada se ha realizado un estudio de las profilaxis antibioticas utilizables en los aloinjertos oseos, comparando 7 asociaciones antibioticas distintas. Se ha ensayado, utilizando un modelo experimental basado en la contaminacion de 1428 muestras oseas, procedentes de 40 cabezas femorales, con 34 cepas distintas de staphylococcus epidermidis, s.Aureus (determinando su meticilin resistencia) y pseudomonas aeruginosa y su posterior tratamiento con las asociaciones antibioticas del trabajo. En los resultados y conclusiones se destaca que el tratamiento, durante 60 minutos, de los aloinjertos oseos con la asociacion vancomicina 500 mas gentamicina 80 mas neomicina 500 mg/l es suficiente para asegurar una profilaxis antibiotica adecuada.