Analisis morfometrico-ultraestructural del patron microvascular durante la regeneracion de la fibra muscular

  1. MARTIN LOPEZ, PASCASIO

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Ricardo Vaamonde Lemos Presidente/a
  2. Rafael Roldán Villalobos Secretario/a
  3. José Luis López Campos Vocal
  4. Antonio Campos Muñoz Vocal
  5. Guillermo Sánchez Salgado Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 37233 DIALNET

Resumen

Esta tesis doctoral analiza el abastecimiento capilar del musculo esqueletico en regeneracion sobre bases morfometricas., centrando sus objetivos en la determinacion de: 1. el abastecimiento capilar global del tejido muscular en regeneracion; 2. el abastecimiento individual de la fibra muscular regenerativa; 3. el comportamiento de la distancia de difusion; 4. el analisis morfometrico-ultraestructural de los capilares musculares. el estudio se realiza sobre los musculos tibiales anteriores de rata wistar en los que la regeneracion es inducida por la inyeccion intramuscular de mepivacaina. los parametros empleados para el estudio de la capilaridad incluyen: densidad capilar, densidad de fibras, indice capilar/fibra, area transversal de las fibras musculares, (astf), numero de capilares alrededor de cada fibra (caf), relacion caf/astf, calculo de las distancias de difusion por medicion directa y segun los modelos matematicos de snyder (para disposicion cuadrada, hexagonal o al azar). ultraestructuralmente se determino el area capilar total, area luminal, area endotelial, fraccion de area luminal (%), fraccion endotelial (%), diametro medio de la luz, grosor de la celula entotelial y grosor de la membrana basal. asimismo, sobre capilares en los que los nucleos de las celulas endoteliales eran visibles se determinaron tambien el area ocupada por heterocromatina y eucromatina. los parametros de capilarizacion global e individual indican que las fibras musculares regenerativas, en sus etapas madurativas mas tempranas presentan una mayor capilarizacion, lo que parece estar en relacion con el menor tamaño de las fibras musculares regenerativas. sin embargo, la mayor capilarizacion no parece significar una mayor oxigenacion puesto que las distancias de difusion no se modificaron durante el crecimiento de las miofibras regenerativas. por otro lado, los resultados obtenidos del estudio morfometrico-ultraestructural de los capilares que ac