Papel de parp-1 en procesos de muerte celular inducida por el tratamiento con el antineoplásico doxorrubicina

  1. Muñoz Gámez, José Antonio
Dirigée par:
  1. Francisco Javier Oliver Pozo Directeur/trice
  2. José Mariano Ruiz de Almodóvar Rivera Co-directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 07 juillet 2006

Jury:
  1. Alberto Manuel Vargas Morales President
  2. Joan Gil Secrétaire
  3. Abelardo López Rivas Rapporteur
  4. María del Carmen Ruiz Ruiz Rapporteur
  5. José Yélamos López Rapporteur
Département:
  1. RADIOLOGÍA Y MEDICINA FÍSICA

Type: Thèses

Résumé

La ausencia de control de los mecanismos apoptóticos proporciona ventajas de supervivencia a las células tumorales (1). p53 juega un papel central en la regulación del crecimiento y muerte celulares (2). En cáncer de mama, las alteraciones de las vías apoptóticas incluyen la regulación negativa de la vía de receptores de muerte, mutaciones en p53 y sobre-expresión de BCL-2 (3-5). Estas deficiencias en p53 confieren resistencia a tratamientos quimioterapeúticos usados en clínica, como es el caso de Doxorubicina (DOXO), una potente antraciclina ampliamente usada en protocolos clínicos antineoplásicos (6,7). El objetivo del presente proyecto de tesis ha sido la determinación de los efectos de la inhibición de PARP, una proteína nuclear implicada en procesos de reconocimiento y reparación de daños en el ADN (8,9), sobre la citotoxicidad de doxorubicina y el mecanismo por el cual el uso de inhibidores químicos de PARP (4-amino 1,8-naftalimida, ANI) sensibiliza la muerte inducida por doxo.