El componente axiológico en el lenguajesu configuración en los adjetivos que expresan emociones y conducta en la lengua inglesa

  1. FELICES LAGO, ÁNGEL MIGUEL
Supervised by:
  1. Leocadio Martín Mingorance Director

Defence university: Universidad de Granada

Year of defence: 1992

Committee:
  1. Eugenio Coseriu Chair
  2. José Manuel Martín Morillas Secretary
  3. Rafael Fente Gómez Committee member
  4. Bernard Pottier Committee member
  5. José Andrés de Molina Redondo Committee member

Type: Thesis

Abstract

Aplicacion de un modelo de descripcion lexico-semantica, denominado "lexematico-funcional", desarrollado por coseriu en tubingen (alemania) y dik (amsterdam) e integrado por leocadio martin mingorance (universidad de granada), al campo de la axiologia (valoracion) en el lenguaje, en particular del ingles. Se establecen criterios para la identificacion de las unidades jerarquizadas que operan dentro del componente axiologico, y se lleva a cabo un estudio en profundidad de como dichas unidades operan en el campo de la evaluacion general de conducta y emociones. El elemento basico es la "formula axiologica", un marco predicativo que integra la predicacion causativa que subyace a una serie de adjetivos evaluativos. Esta formula engarza con la representacion conectiva, de orientacion universalista, entre lenguaje y pensamiento, culturalmente filtrado. Se mantiene que lo axiologico no es un rasgo mas de caracter estilistico sino que opera como un componente intrinseco e inherente en muchos lexemas, de forma positiva o negativa, e incluso en los neutros, por oposicion funcional neutral respecto de aquellos.