Litogénesis experimental mediante derivación urinaria transigmoidea. Estudio con microscopía electrónica de barrido y microanálisis de energía dispersiva de rayos x"

  1. CASTEJON CASADO, JAVIER
Zuzendaria:
  1. Pascual Vicente Crespo Ferrer Zuzendarikidea
  2. Carlos Jiménez Álvarez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 1992(e)ko maiatza-(a)k 29

Epaimahaia:
  1. Antonio Campos Muñoz Presidentea
  2. Francisco Javier Cañizares Garcia Idazkaria
  3. Guillermo Sánchez Salgado Kidea
  4. José María García Gil Kidea
  5. Emilio Blesa Sánchez Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

La tesis basa su desarrollo en un modelo quirurgico experimental diseñado para inducir fenomenos litiasicos. Dicho modelo consiste en la practica de una derivacion urinaria transigmoidea. El modelo se ha desarrollado en ratas wistar, habiendose estructurado un diseño de grupos experimentales clasificados segun la supervivencia postoperatoria de los animales. Las litiasis detectadas (36,6% de animales procesados) han sido estudiadas por microscopia electronica de barrido en orden a determinar su patron morfologico, y por microanalisis de energia dispersiva de rayos x para estudiar su patron microanalitico.