Activacion de celulas satelites en la regeneracion del musculo esqueletico

  1. JIMENA MEDINA IGNACIO M.

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. José Luis Lancho Alonso Presidente/a
  2. Evelio Luque Carabot Secretario/a
  3. Antonio Campos Muñoz Vocal
  4. Diego Ribas Mujal Vocal
  5. Lourdes Vidal Miralles Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 33465 DIALNET

Resumen

En este trabajo de investigacion se ha estudiado el efecto de extractos musculares sobre musculos normales. estos extratos se obtuvieron a partir de musculos normales y denervados. en la elaboracion de los extractos se utilizaron metodos de homogenizacion, centrifugacion y filtracion; los extractos se administraron por via intraperitoneal en un volumen de 0.5 ml/dia durante un periodo de 5 dias. los musculos soleo fueron extraidos una vez finalizado el experimento y procesados para su estudio en microscopia optica y electronica, a partir de los cuales se realizaron analisis cualitativos y cuantitativo morfometricos. los resultados demuestran importantes efectos miotroficos tras la administracion del extracto de musculo denervado, mientras que el extracto de musculo normal apenas provoco cambios. estos efectos miotroficos consistieron en el desarrollo de una hipertrofia muscular que vino dada por el aumento de los pesos musculares, aumento del area transversal total de los musculos y por el incremento en el area transversal y diametro menor de las fibras musculares individuales. ademas en esta hipertrofia muscular, participo tambien la formacion de nuevas fibras musculares (hiperplasia) a partir de dos origenes; por un lado como consecuencia de fenomenos de rajamiento de fibras preexistentes y, de otro, por la formacion de pequeñas fibras musculares de caracter regenerativo. este ultimo dato resulta muy interesante ya que no son consecuencia de procesos de necrosis ni se han formado tras activacion y proliferacion de celulas satelites; esto vino confirmado por el estudio cuantitativo-morfometrico de la poblacion de este tipo celular, demostrandose su situacion de quiescencia o reposo. otro hecho de gran interes ha sido la gran similitud de los cambios inducidos por el extracto de musculo denervado y los denominados "cambios miopaticos" que aparecen en las biopsias musculares de pacientes con enfermedades denervantes cronicas.