Análisis de una estrategia didáctica para el desarrollo de la capacitación para la acción a favor del medio en alumnos de secundaria

  1. PÉREZ CASAS, CÉSAR
Supervised by:
  1. Pedro Álvarez Suárez Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 12 December 2005

Committee:
  1. Francisco Javier Perales Palacios Chair
  2. José Antonio Naranjo Rodríguez Secretary
  3. Emilia Inmaculada de la Fuente Solana Committee member
  4. Leandro Sequeiros San Román Committee member
  5. Vito Battista Brero Peinado Committee member
Department:
  1. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

Type: Thesis

Abstract

La Educación Ambiental (EA) es dinámica y evolutiva y va variando su enfoque en función de un mejor logro de sus objetivos. Así, la elevada preocupación hacia los problemas ambientales detectados entre los ciudadanos no se ve correspondida con conductas ecológicamente responsables; por lo que, en los últimos años la EA propugna no solo la adquisisción de conocimientos conceptuales, actitudes ambientales y el desarrollo de conductas ecorresponsables sino que, además, busca la capacitación de los sujetos para la acción a favor del medio. Para lograr que la EA juegue ese papel, es necesario que esté integrada de una manera efectiva en todos los niveles educativos; pero, ¿cómo hacerlo?. Responder a esta cuestión implica realizar un profundo análisis que debe partir de lo que, actualmente, en nuestro mundo globalizado, se entiende por complejidad ambiental, y de los currículos y actividades de formación que en la actualidad se están implementando. Con el presente trabajo se ha pretendido que estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que han recibido distintos grados de formación ambiental y por diferentes vías (educación formal e informal), adquieran el sentido crítico necesario para la correcta comprensión de la realidad y aprendan a resolver problemáticas ambientales que no son sino la consecuencia de nuestra forma de vida.