Influencia de la deformabilidad eritrocitaria y lipidos plasmaticos sobre el equilibrio hemorreologico neonatal. Valoracion en el recien nacido a termino y pretermino, con y sin sufrimiento fetal agudo

  1. BONILLO PERALES, ANTONIO
Zuzendaria:
  1. A. Muñoz Hoyos Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1993

Epaimahaia:
  1. Juan Antonio Molina Font Presidentea
  2. Gabriel Galdó Muñoz Idazkaria
  3. Gonzalo Lastra Sánchez Kidea
  4. Antonio Cerezo Galán Kidea
  5. Manuel García del Río Kidea
Saila:
  1. PEDIATRÍA

Mota: Tesia

Laburpena

Con unos objetivos bien definidos, entre los que el doctorando destaca la escasez bibliografica referente al equilibrio hemorreologico neonatal y la falta de definicion de las caracteristicas fisiopatologicas del flujo sanguineo del recien nacido; debemos destacar: material y metodos: se realiza una descripcion clara y ordenada de los criterios de seleccion para cada uno de los grupos (en sangre de cordon umbilical y en el periodo neonatal precoz), asi como una meticulosa organizacion de la metodologia empleada para la determinacion de cada una de las variables. Entre los resultados destaca la gran influencia de la deformabilidad eritrocitaria, especialmente en situaciones de sufrimiento fetal agudo y en recien nacidos pretermino; asi como la contribucion reologica de las apoproteinas y lipidos plasmaticos en el equilibrio hemorreologico neonatal. Ademas de una ciudada discusion de los resultados obtenidos, se destaca la distinta influencia que la fluidoterapia puede representar en la reologia durante el periodo neonatal.