Efectos de la heroína sobre el músculo esquelético y a nivel hepato-renal

  1. ARANDA ROMERO CRISTOBAL A.

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Año de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Gabriel Bernal Valls Presidente/a
  2. Rafael Roldán Villalobos Secretario/a
  3. Ignacio Pérez de Vargas Ferroni Vocal
  4. Antonio Campos Muñoz Vocal
  5. José Luis Lancho Alonso Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 14500 DIALNET

Resumen

El autor hace una revisión de todo lo publicado hasta la actividad referente a las modificaciones morfológicas que produce la heroína. En el estudio experimental observa los cambios microscópicos que aparecen a nivel del músculo esquelético (tibial, craneal y soleo) hígado y riñón de ratas wistar tras la intoxicación con heroína pura y contaminada (impura) a diferentes dosis. Se utilizan técnicas histológicas e histoquímicas que ponen de manifiesto lesiones tan importantes como la presencia de necrosis, fenómenos regenerativos y alteraciones del patrón histoquímico en el músculo esquelético, todos ellos enmarcados en una afección de carácter miopático. A nivel renal la lesión más significativa fue la necrosis tubular. Por el contrario los cambios observados en el hígado (fenómenos congestivos a todos los niveles del lobulillo hepático, hepatolitos, eosinófilos etc. son totalmente inespecíficos y no guardan relación con la pureza del preparado, dosis y tiempo de tratamiento.