Utilización de marcadores relacionados con la alergenicidad y la biosíntesis de lípidos para la discriminación entre cultivares de olivo

  1. HAMMAN KHALIFA ADBEL MOUNIM
Supervised by:
  1. Juan de Dios Alché Ramírez Director
  2. María Florencia Rodríguez García Co-director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 10 March 2005

Committee:
  1. Luis Rallo Romero Chair
  2. Dolores Garrido Garrido Secretary
  3. Antonio Molina Committee member
  4. Francisco Miguel Cánovas Ramos Committee member
  5. Francisco Guerras Pasadas Committee member

Type: Thesis

Abstract

Con objeto de discriminar entre cultivares de olivo, se analizó la expresión de cinco genes previamente caracterizados en olivo: a. 4 genes relacionados con la alergenicidad (Ole e 1, Ole e 3, Ole e 5, Ole e 6)b. 1 gen implicado en la biosíntesis de lípidos (Stearoyl-ACP desaturasa). Como material vegetal, se utilizó polen y fruto de siete cultivares (Picholine marocaine, Menara, Lucio, Pucual, Loaime, Hojiblanca, Arbequina). Los resultados obtenidos muestran la existencia de una variabilidad intercultivar significativa en la expresión del alérgeno mayoritario Ole e 1. A nivel de la secuecnia nucleotídica y aminoacídica de este alérgeno un grado importante de polimorfismo ha sido detectado. Dicho polimorfismo afecta a varios loci epitópicos de las células T, el número de motivos de gicolsilación y puede explicar la respuesta alergénica diferencial de pacientes alergícos al polen de olivo. En el caso de Ole e 3, Ole e 5, Ole 6, la expresión fue similar en todos los cultivaes estudiados. Con respecto a Stearoyl-ACP desaturasa, el patrón de expresión presentaba diferencias cuantitativas importantes a nivel intercultivar. Los cultivares Picual y Loaime presentan un nivel mayor de transcritos de la enzima en comparación con el resto de cultivares. Dicho patrón muestra una correlación positiva con la concentración del ácido oleico en el aceite de oliva extraído de cada cultivar. En conclusión, Ole e 1 y Stearoy-ACP desaturasa pueden ser utilizados como marcadores moleculares potenciales para la identificación de cultivares de olivo.