Validez de la pcr del virus de papiloma humano en el diagnóstico de lesiones de la mucosa anal premalignas (hsil) y/o cáncer de ano en pacientes hombres que tienen sexo con hombres vih positivos

  1. RIVERO RODRIGUEZ, MARIA DEL MAR
Dirigida per:
  1. Carmen Hidalgo Tenorio Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 26 de de juny de 2017

Tribunal:
  1. José Hernández Quero President
  2. Miguel Ángel López Ruz Secretari
  3. Mohamed Omar Mohamed-Balghata Vocal
  4. Federico García García Vocal
  5. Antonio Rivero Román Vocal

Tipus: Tesi

Resum

En las últimas décadas se ha observado un incremento en las neoplasias no definitorias de SIDA en los pacientes VIH. Una de las más destacadas es el carcinoma anal, cuya prevalencia es especialmente significativa en ciertos grupos de riesgo como son los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), cuando se compara con la población seronegativa. El principal factor implicado es la infección crónica por el virus del papiloma humano (VPH), dada su capacidad oncogénica de inducir mutaciones en las células de la mucosa epitelial del canal anal y la consecuente transformación en una neoplasia intraepitelial, condición de premalignidad hacia el desarrollo de un carcinoma de canal anal. El objetivo principal de este estudio fue el de analizar en una cohorte de HSH VIH positivos , la validez del uso de la citología y la detección de la infección por el virus del papiloma humano de alto riesgo oncogénico (VPH-AR) mediante la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en la detección de lesiones intraepiteliales de alto grado (AIN2/AIN3) en la biopsia de la mucosa del canal anal. El estudio se desarrolló a lo largo de cuatro años, en los que se incluyeron 201 pacientes VIH positivos HSH, de los que se obtuvieron muestras del canal anal para el análisis citológico mediante citología en medio líquido y detección de PCR , y se les realizó una anuscopia con toma de biopsia de la mucosa del canal anal. Las conclusiones a las que se llegaron fueron que cuando se obtenía un resultado de negatividad para la infección por VPH y la citología era normal, el diagnóstico de neoplasia intraepitelial mediante biopsia podía ser descartado dado su alta valor predictivo negativo(100%).