Recien nacido hijo de madre diabéticaadaptación metabólico-energética al estrés del parto y al ayuno temprano del periodo neonatal inmediato precoz

  1. AZOR MARTINEZ, ERNESTINA
Dirigida por:
  1. Rogelio Bayés García Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Juan Antonio Molina Font Presidente
  2. Jose Luis Garcia Salmeron Secretario/a
  3. José Quero Jiménez Vocal
  4. J. A. Gómez-Capilla Vocal
  5. Gonzalo Lastra Sánchez Vocal
Departamento:
  1. PEDIATRÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 37399 DIALNET

Resumen

Las diabetes es una de las complicaciones mas frecuentes de la gestacion, produce una serie de alteraciones en la gestante que repercuten sobre el paso transplacentario de estos sustratos hacia el feto. El objetivo del estudio es analizar parte de las vias metabolicas en el recien nacido normal (r.N:) y en el hijo de madre diabetica (hmd) y el papel que jugaria el sistema carnitina en este periodo de la vida. Material y metodos: 102 parejas madre- recien nacido en el momento del parto, subdivididas en dos grupos: g-i,n.55 grupo control y g-2,n.49 formado por parejas madre diabeticas- recien nacido. En el periodo neonatal inmediato precoz, se estudiaron 90 recien nacidos, subdivididos en dos grupos g-3,n.61 grupo control y g-iv,n.29 hmd. Se analizaron los parametros somatometricos de ambos grupos y las concentraciones plasmaticas de glucosa, trigliceridos (tg) colesterol (c), acidos grasos libres (agl) betahidroxibutirato (bh), carnitina libre (cl) esteres de carnitina de cadena corta (ec), esteres de carnitina de cadena larga (el), carnitina total (ct), aminoacidos, amonio y urea. De los resultados obtenidos de este trabajo destacan: a) en las gestantes diabeticas existen un aumento de las concentraciones sericas de agl, bh, y aminoacidos de cadena ramificada, respecto a las gestantes del grupo control. Esrtas alteraciones metabolicas repercuten sobre el paso transplacentario de estos nutrientes hacia el feto y explicarian en parte la tendencia a la macrosomia de estos recien nacidos. B) el hmd en el periodo neonatal precoz, presenta una respuesta al estres del parto caracterizada por lipolisis, que no se acompañan de un aumento de la beta oxidacion ni de la sintesis de carnitina, presentando un indice el/cl (incicador del estado nutricional de carnitina) significativamente inferior al de los recien nacidos normales. Conclusion fundamental: el hijo de madre diabetica presenta en el periodo neonatal necesidades especiales d