Ototoxicidad por gentamicina en la membrana otolítica

  1. LOPEZ ESCAMEZ JOSE ANTONIO
Dirigida por:
  1. Antonio Campos Muñoz Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Miguel Ciges Juan Presidente/a
  2. Francisco Revelles Marin Secretario
  3. Ignacio Pérez de Vargas Ferroni Vocal
  4. José Vilches Troya Vocal
  5. Lourdes Vidal Miralles Vocal
Departamento:
  1. HISTOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 37478 DIALNET

Resumen

La presente tesis doctoral ha permitido establecer un metodo de cuantificacion de elementos quimicos mediante microscopia electronica analitica para la membrana otolitica de las maculas vestibulares del oido interno. Dicho metodo consiste en un protocolo de criofijacion seguido de criodesecacion que evitar la redistribucion de los elementos quimicos, asi como un sistema de standars para la calibracion de los elementos ca y k en las otoconias del saculo y del utriculo, y para p, s y k en la membrana gelatinosa de ambos receptores. La cuantificacion se ha efectuado mediante el metodo de la razon pico/fondo para especimenes gruesos, y resulta ser independiente del foltaje en el rango de 10-25 kv, asi como del tiempo de irradiacion de la muestra. Establecida la eficacia de nuestro metodo, se ha evaluado la ototoxicidad por gentamicina a nivel de las otoconias, asi como de la membrana gelatinosa, encontrandose que la concentracion de k se incremento de forma significativa en los ratones tratados con 200 mg/kg peso dos veces al dia durante 5 dias. Dicho tratamiento, disminuyo, asimismo las concentraciones de p y s en la membrana gelatinosa del saculo, sin afectar al utriculo, lo que demuestra un efecto ototoxico selectivo sobre dicha estructura.