Estudio de algunas características de los plásmidos no simbióticos de Rhizobium meliloti GR4. Análisis genético-molecular de la producción de melanina ligada al pRmeGR4b y de la estabilidad y replicación del pRmeGR4a

  1. Mercado Blanco, Jesús
Dirigida por:
  1. José Olivares Pascual Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Antonio José Palomares Díaz Presidente/a
  2. Enrique Iáñez Pareja Secretario
  3. Josep Casadesús Pursals Vocal
  4. Ramón Díaz Oreja Vocal
  5. Nicolás Toro García Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Se abordo el estudio de los dos plasmidos no simbioticos de la cepa gr4 de rhizobium meliloti: prmegr4a y prmegr4b. Se trata de uno de los primeros intentos sistematicos de caracterizar funciones en estos elementos geneticos extracromosomicos de tipo criptico, los plasmidos son extraordinariamente estables, lo que sugiere que podrian codificar funciones importantes para la supervivencia de la bacteria hospedadora bajo determinadas circunstancias. Con este trabajo se ha podido determinar que la produccion de melanina esta ligada a la presencia del prmegrb, y que existen en estos plasmidos, al menos en prmegr4a, unos mecanismos de replicacion y de estabilidad que, aunque podrian estar emparentados con los del ti de agrobacterium tumefaciens, parecen propios e incluso poco relacionados con los de otros plasmidos tipicos de los grupos de incompatibilidad estudiados hasta la fecha. En el prmegr4b se ha localizado el locus responsable de la produccion de melanina, en un fragmento psti de 3,5 kb., y se identificado y secuenciado el gen de la tirosinasa correspondiente. Su secuencia proteica muestra dominios bien conservados en otras tirosinasas y proteinas afines, asi como de hemocianinas, que son responsables de union a cobre. Se ha logrado la expresion del gen de esta tirosinasa en escherichia coli de forma independiente del sistema regulador rpon/nifa. Se ha aislado el replicon minimo de prmegr4a responsable de la replicacion y mantenimiento (4,8 kb), y donde se ha localizado y secuenciado un gen (repc) cuyo producto es imprescindible para la replicacion, y que muestra ciertas homologias con genes repc de agrobacterium. Se pusieron a punto plasmidos vectores de clonado.