Análisis inmunohistoquímico de subpoblaciones leucocitarias en la enfermedad inflamatoria intestinal. Correlación con la actividad clínica y endoscópica

  1. NOGUERAS LOPEZ M. FLOR
Dirixida por:
  1. Trinidad Caballero Morales Director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Ano de defensa: 1993

Tribunal:
  1. José Vilches Troya Presidente/a
  2. Raimundo García del Moral Garrido Secretario
  3. Miguel Ángel Gassull Vogal
  4. Blas Gil Extremera Vogal
  5. Guillermo Sánchez Salgado Vogal
Departamento:
  1. ANATOMÍA PATOLÓGICA E HISTORIA DE LA CIENCIA

Tipo: Tese

Resumo

Se han estudiado 65 biopsias de pacientes diagnosticados de enfermedad inflamatoria intestinal (48 colitis ulcerosa y 17 enfermedad de crohn), a los que se les realizo un estudio clinico-analitico, endoscopico e histopatologico con aplicacion de tecnicas inmunohistoquimicas empleando anticuerpos monoclonales frente a diferentes antigenos de diferenciacion leucocitaria (cd45, cd3, cd4, cd8, cd68, cd20, cd25 y cd57) en el infiltrado inflamatorio de lamina propia y epitelio de mucosa de sigma y recto. Entre otras conclusiones destacamos que: los linfocitos tcdb + son. Cuantitativamente diferentes en colitis ulcerosa activa e inactiva, estando mas elevados en lamina propia en la primera y en el epitelio en la segunda. La biopsia rectal ha sido de mas valor que la de colon para la distincion entre colitis ulcerosa y e. De crohn, siendo de mas valor los leucocitos intraepiteliales. El aumento de linfocitos cd8 en glandulas del recto en e. De crohn sugiere un papel en el control de la reaccion inmune local. El aumento de cd4 en mucosa rectal podria justificar la utilizacion de farmacos inmunosupresores.