Identificación del agente etiológico de las leishmaniosis en sus diferentes hospedadorescanino, humano y flebotomo vector en el sureste de España: aplicación de la técnica de electrofóresis de isoenzimas

  1. MARTIN SANCHEZ, JOAQUINA
Dirigida por:
  1. Francisco Morillas Márquez Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. José González Castro Presidente/a
  2. Francisco Javier Adroher Auroux Secretario
  3. M. Portús Vynieta Vocal
  4. José Manuel Úbeda Ontiveros Vocal
  5. Vicente Delgado Florencio Vocal
Departamento:
  1. PARASITOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 37487 DIALNET

Objetivos de desarrollo sostenible

Resumen

Se presenta la aplicacion de la tecnica de electroforesis de isoenzimas al estudio epidemiologico del foco de leishmaniosis existente en españa (provincias de granada y almeria). Se caracterizan un total de 115 cepas de leishmania (69 viscerales caninas, 3 cutaneas caninas, 4 visceral humanas, dos de ellas de individuos hiv positivos y 34 de origen flebotomineo: todas son identificadas como pertenecientes al complejo l. Infantum. Sin embargo el grado de variacion infraespecifica observado es bastante elevado, habiendonos permitido la individualizacion de 16 zimodemos (gr-1 al gr-16). Se realiza igualmente una clasificacion de los zimodemos identificad usando el metodo clasificatorio fenetico. Se plantea tambien, y en base a los resultados electroforeticos, la posibilidad de recombinacion genetica en leishmania.