Desarrollo de cryptosporidium parvum en células fagocíticas
- MARTINEZ BRAVO, FLORENTINA
- María Carmen Mascaró Lazcano Director
Defence university: Universidad de Granada
Year of defence: 1993
- Manuel L. Sanmartín Durán Chair
- M. Desamparados Soler Cruz Secretary
- Concepción López Martínez Committee member
- A.f. Petavy Committee member
- Manuel Sánchez Moreno Committee member
Type: Thesis
Abstract
El desarrollo de cryptosporidium en celulas de epitelio intestinal, membrana corialantoidea de embriones de pollo, y en cultivos celulares, ha sido estudiado por distintos autores. Aunque es un protozoo eminentemente intestinal, en individuos inmunodeprimidos difunde a localizaciones extraintestinales, y ha sido detectado en el tracto respiratorio y vias biliares. Por esta razon, nos interesaba establecer la capacidad del parasito para multiplicarse en macrofagos que pueden actuar como vehiculos para facilitar la invasion de otros organos y tejidos. Cryptosporidium parvum de origen bovino se ha empleado como inoculo, estudiando su desarrollo en macrofagos peritoneales de raton no sensibilizados, sensibilizados especifica e inespecificamente, y cuantificando las distintas fases de desarrollo. Este es un paso importante para explicar la difusion del parasito en el organismo y las dificultades de su erradicacion en inmunodeprimidos, a la vez que representa un modelo sencillo para el estudio de la biologia de cryptosporidium, y para ensayos "in vitro" de actividades farmacologicas. El estudio se completa con el estudio de la accion en el proceso de interferon-gamma, y el del desarrollo en macrofagos alveolares.