Ecología predispersiva de una planta de alta montañaefecto de la herbivoria en la producción de semillas de hormatophylla spinosa (cruciferae)

  1. Gómez Reyes, José María
Dirigida por:
  1. Regino Zamora Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. J. Fernández Haeger Presidente/a
  2. Felipe Pascual Secretario
  3. Luis López Soria Vocal
  4. Diego Jordano Barbudo Vocal
Departamento:
  1. ECOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 37458 DIALNET

Resumen

Este estudio recopila informacion sobre las interacciones ecologicas de una especie de planta lenosa de alta montaña, hormathophylla spinosa (cruciferae) en tres poblaciones de sierra nevada (granada), a 2160m, 2550m y 3130m. S.N.M. Se estudia su historia natural y el efecto que tienen los diferentes animales herbivoros sobre su biologia reproductiva a nivel predispersivo, tanto la interaccion asimetrica con los herbivoros florales, con los herbivoros mamiferos, con los pajaros granivoros y con los insectos agalliferos. Se establecen los factores que limitan la produccion de semillas por fruto en esta planta, asi como su interaccion con una planta parasita. Se analiza el efecto global de la herbivoria en un contexto de seleccion fenotipica. El efecto combinado del gremio de herbivoros limita fuertemente la produccion de semillas de la planta; pero la produccion masiva de flores por parte de h.Spinosa puede contrarrestar dicha herbivora y la impredecibilidad de los sistemas de polinizacion de la alta montaña.