Factores de riesgo en el melanoma maligno cutáneo

  1. RODENAS LOPEZ JOSE MANUEL
Dirigida por:
  1. Salvio Serrano Ortega Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Francisco M. Camacho Martínez Presidente/a
  2. Ramón Naranjo Sintes Secretario
  3. José Carlos Moreno Giménez Vocal
  4. Ramón Gálvez Vargas Vocal
  5. Rosa Ortega del Olmo Vocal
Departamento:
  1. MEDICINA

Tipo: Tesis

Teseo: 42497 DIALNET

Resumen

Estudio de casos y controles para establecer los factores de riesgo en el melanoma maligno cutaneo que inciden en la poblacion de granada. Durante el periodo 1989-1992 se estudiaron 131 casos de melanoma asistidos en la unidad de melanomas del hospital universitario de granada y 146 controles de la poblacion general, con objeto de identificar los factores personales y ambientales que difieren entre ambos grupos y representan factores de riesgo en la etiopatogenia del melanoma cutaneo tras efectuar un analisis de 193 variables recogidas mediante anamnesis y exploracion clinica, se han identificado los siguientes factores de riesgo independientes; exposicion de la superficie corporal durante la realizacion de trabajos y actividades recreacionales al aire libre, fototipo bajo, antecedente de episodios de baños solares recreacionales durante la infancia, edad, numero de nevus melanociticos y numero de episodios de quemaduras solares de segundo grado. El empleo de sustancias fotoprotectoras confiere un factor de proteccion frente al melanoma maligno cutaneo.