Colonización-infección por mycoplasmas (mycoplasma hominis y ureaplasma urealyticum) y prematuridad

  1. MENDOZA LADRON DE GUEVARA, NICOLAS
Dirigée par:
  1. Alfonso Herruzo Nalda Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Granada

Année de défendre: 1994

Jury:
  1. Pedro de la Fuente Pérez President
  2. Francisco Parrilla Fernandez Secrétaire
  3. Rosa María Sabatel López Rapporteur
  4. Fernando Bullón Sopelana Rapporteur
  5. Francisco Morata García de la Puerta Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 42454 DIALNET

Résumé

Para valorar la asociacion entre la presencia de germenes en tracto genital femenino y la aparicion de contracciones prematuras de parto se realizo una comparacion bacteriana entre 115 pacientes con amenaza de parto prematuro (app) y 112 gestantes normales. En esta experiencia se demostro una mayor colonizacion bacteriana entre las pacientes con app (65,71 vs 51, 18, p menor de 0,05); el germen mas frecuentemente aislado fue el ureaplasma urealyticum (49,52 por ciento) seguido del mycoplasma hominis (11,43 por ciento), sin que ningun germen demostrara mayor colonizacion por separado en el grupo de pacientes con app. Asi mismo se demostro mayor presencia microbiana entre las pacientes que fracasaron al tratamiento tocolitico de la app (p menor de 0,05), y mayor colonizacion de la placenta y mayores tasas de corioamnionitis histologicas entre las que fracasaron a la tocolisis y las que tuvieron un parto prematuro (p menor de 0,005). La presencia de mycoplasmas se relaciono tambien con el numero de tocolisis recibidas, con la corioamnionitis bacteriana e histologica, la predisposicion a la rotura de membranas, y una mayor morbilidad neonatal. A las pacientes con app portadoras de ureaplasma urealyticum se las sometio a un ensayo antibiotico randomizado con grupo control asociado acetilmidecamicina al tratamiento tocolitico estandar. No se lograron mejores porcentajes de partos prematuros, morbimortalidad perinatal ni mayor prolongacion del embarazo entre las pacientes que recibieron el antibiotico. Se concluye que la infeccion del tracto genital es una posible etiologia de la app,; los mycoplasmas no son germenes de gran patogenicidad salvo que exista una gran replicacion o produzcan contaminacion del liquido amniotico, el tratamiento antibiotico frente a ellos no mejora los resultados obstetricos significativamente.