Epidemiología del déficit en glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en el mundo árabe

  1. NABIL SAID, MAWAS
Dirigida por:
  1. Antonio Rodríguez Cuartero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Rafael Rodríguez-Contreras Pelayo Presidente
  2. Francisco José Pérez Blanco Vocal
  3. María Isabel Lucena González Vocal
  4. Raúl J. Andrade Bellido Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 42462 DIALNET

Resumen

Se estudian 300 sujetos oriundos de oriente medio (149) y del magreb (151) determinando la enzima glucosa-6-fosfato deshidrogenasa eritrocitaria mediante un test espectrofotpmetrico. Detectamos 90 casos con deficit, 53 de oriente medio (30,9%) y 37 del magreb (22,2%). La proporcion fue mayor en hombres (30,8%) que en mujeres (16,03%) dada su herencia ligada al sexo. Tambien fue mayor la proporcion en los sujetos del magreb de origen arabe (27,3%) que en los de origen bereber (17,1%). La alta incidencia hay que explicarla por ser zonas de endemia paludica y por la alta proporcion de consanguinidad (33,6%).