Estudio de prevalencia del consumo de drogas en la poblacion escolarizada de las cuencas alta y media del río Almanzora (Almería) y de sus factores de riesgo

  1. DEL AGUILA LOPEZ, ANDRES
unter der Leitung von:
  1. Pablo Lardelli Claret Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Jahr der Verteidigung: 1994

Gericht:
  1. Ramón Gálvez Vargas Präsident/in
  2. María Teresa Miranda León Sekretärin
  3. Manuel Carnero Varo Vocal
  4. Joaquín Fernández-Crehuet Navajas Vocal
  5. José Francisco Guillén Solvas Vocal
Fachbereiche:
  1. MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Objetivos: valorar los patrones de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en la poblacion escolarizada del area; estudiar el entorno social y las motivaciones aducidas para el consumo en ellos; identificar los factores demograficos y socioeconomicos asociados al consumo. Metodologia: encuesta (68 items) administrada a una muestra (1.134 alumnos de egb, bup, cou y fp) de la poblacion diana (4546 alumnos), sobre patrones de consumo, caracteristicas del encuestado y su familia, etc.. Resultados y conclusiones: la droga mas frecuentemente consumida es el alcohol ( 50% de los encuestados); seguida a mucha distancia por el tabaco (22,8%) y otras drogas (hashish=7,32%, tranquilizantes, etc.) la frecuencia de policonsumo es elevada ( 30%). La frecuencia de consumo aumenta con la edad, para cualquier sustancia. El entorno social representado por los amigos es determinante para el inicio en el consumo los factores familiares (padres separados o viudos, madre que trabaja fuera del hogar, etc.) son favorecedores para el consumo de otras drogas.