Alteraciones bioquímicas inducidas en membranas de celulas radicales de tomate (lycopersicon esculentum l.) por la formacion de micorrizas arbusculares

  1. BEN ABDEL-LAH, KARIM
Dirigida por:
  1. Concepción Azcón González de Aguilar Director/a
  2. Nuria Ferrol González Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 30 de septiembre de 1999

Tribunal:
  1. José Miguel Barea Presidente/a
  2. Luis Recalde Manrique Secretario
  3. Mario Honrubia García Vocal
  4. Juan Pedro Donaire Navarro Vocal
  5. Fernando Pliego Alfaro Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Como consecuencia de la formación de microrrizas arbusculares se poducen una serie de modfiicaciones en los procesoso de cpatación de nutrientes minerales por la planta. Durante la simbiosis el hongo coloniza el córtex de la raíz y proporciona nutrientes minerales a la planta, fudamentalmente fosfato. Esta, por su parte, proporciona al hongo compuestos carbonados procedentes de la fotosíntesisi. Este flujo bidireccional de nutrientes implica una profunda reorganización de las membranas celulares y de los procesos de transporte asociadas a las mismas. Para estudiar los cambios bioquímicso y genéticos que se producen a nivel de membrana como consecuencia del establecimiento de la simibosis micorrícica, se realizaron una serie de experimentos en raíces de tomate nomicorrizdas, o colonizadas por los hongos formadores de micorrizas Glomus mosseaae o Glomus intraradices. Los resultados obtenidos en dichos experimentos pusieron de manifeisto que: Entre los mecanismos que pueden facilitar la incrementada captación de nutrientes procedentes del hongo por parte de las células de la raíz micorrizada, se encuentra, por una partte, la regulación de la actividad H+-ATPasa, la cual presenta una mejora en la eficiencia de acoplamiento ente la hidrólisis de ATP y el transporte de H+ y por otra, el incremento de la actividad NADH-ferricianuro óxido reductasa, y por tanto del transporte de electrones a nivel de la membrana. Por otro lado, se demostró que la simbiosis micorrícica provoca un incremento en el contenido enlípidos de las raíces de tomate, fundamentalmente del contenido en fosfolípidos, lo que confirma un incremento en la cantidad de membranas. Además de los cambios citados anteriormente, se puso de manifiesto, que la colonización micorricica provoca cambios en la síntesis de proteinas solubles y de membranas en las raíces de tomate y muy concretamente a nivel de las proteinas de la membrana plasmática donde la