Efecto de un entrenamiento visual mediante un sistema automatizado de emisión de estímulos sobre la eficacia del lanzador de penalty en fútbol

  1. CASTILLO GARCÍA JOSE M.
Zuzendaria:
  1. Antonio Oña Sicilia Zuzendaria
  2. Antonio Raya Pugnaire Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2000(e)ko iraila-(a)k 29

Epaimahaia:
  1. Manuel Vitoria Ortiz Presidentea
  2. Manuel Martínez Marín Idazkaria
  3. Juan Luis Fradua Uriondo Kidea
  4. Francisco Javier Moreno Hernández Kidea
  5. Ignacio Jiménez Soto Kidea
Saila:
  1. EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

Mota: Tesia

Teseo: 75527 DIALNET

Laburpena

Este estudio investiga el efecto de la aplicación de un entrenamiento visual en campo utilizando un novedoso sistema automatizado de emisión de estímulos sobre la eficacia en goles y la eficacia táctica individual del lanzador de penalty en fútbol. Lanzadores de penalty expertos(n=9) e inexpertos (n=9) realizaron una prueba pre-tratamiento de 24 intentos en situación real frente a porteros expertos(n=3) e inexpertos(n=3). Posteriormente, ambos grupos de lanzadores completaron un entrenamiento de 10 sesiones utilizando el sistema automatizado sin porteros y, finalmente, repitieron de nuevo la misma prueba inicial como post-tratamiento. A partir de unos resultados homogéneos en la situación pre-tratamiento, sólo el grupo de lanzadores expertos consiguieron significativamente más goles enla medida post-tratamiento. Además, se encontraron diferencias tácticas en base a la dirección de los lanzamientos respecto a la actuación del portero en el grupo de jugadores de menor nivel técnico, que precisarían un mayor número de sesiones de entrenamiento, aunque un análisis de varianza mostró diferencias significativas a lo largo del tratamiento en ambos grupos. En cualquier caso, estos resultados sugieren que el lanzamiento de penalty en fútbol puede plantearse como una habilidad motriz abierta, en función de la actuación del portero, reduciendo el tiempo de procesamiento de la información y de la toma de decisiones.