Imaginarios de autoridad en niños y niñas de quinto grado del instituto Rafael Pombo del municipio de Floridablanca, Santander, Colombia

  1. Basto Parra, Martin
Supervised by:
  1. Juan Manuel Trujillo Torres Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 21 September 2017

Committee:
  1. Francisco Javier Hinojo Lucena Chair
  2. Juan Antonio Fuentes Esparrell Secretary
  3. Juan José Leiva Olivencia Committee member
  4. Santiago Alonso-García Committee member
  5. Andrés Escarbajal Frutos Committee member
Department:
  1. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR

Type: Thesis

Abstract

Los problemas de violencia que vive Colombia desde hace varias décadas afectan la convivencia y la gobernabilidad necesaria en toda democracia y la vigencia del Estado Social de Derecho, unido a esto la deslegitimación del poder y la carencia de espacios de participación ciudadana promueven situaciones de permanente conflicto. Esta situación problemática de crisis, plantea la revisión del concepto de autoridad, como tema de reflexión en este proyecto, el cual está relacionado causalmente con otros conceptos como violencia, democracia, poder y gobernabilidad. Desde esta perspectiva el objetivo es describir y analizar los imaginarios de niños y niñas de una institución educativa respecto a lo que es la autoridad, su significado, sentido y vivencia en su contexto familiar y educativo. Metodológicamente se realizó una investigación de tipo comprensivo-hermenéutico, en donde participaron 80 estudiantes; como técnicas se utilizaron un cuestionario estructurado y un grupo focal. Los resultados se analizaron desde un enfoque mixto en el cual se integran los datos numéricos con su interpretación cualitativa, según categorías desde las que se indagan los imaginarios sobre la autoridad. Los resultados muestran que niños y niñas tienen un conocimiento intuitivo sobre lo que es la autoridad; esta se personifica en los padres, gobernantes y docentes; se le legitima como necesaria para conservar el orden social y familiar, por lo cual hay que subordinarse a ella.