La huella de trazo, entre otras formas de ocupación del espacio pictórico

  1. GUERRERO CEREZO, MANUEL
Dirigida por:
  1. Francisco Luis Baños Torres Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 21 de marzo de 2003

Tribunal:
  1. Jesus Haro Presidente/a
  2. Francisco José Sánchez Montalbán Secretario
  3. Fernando Machado Baltasano Vocal
  4. Juan Orozco del Olmo Vocal
  5. Antonio Debom Uixera Vocal
Departamento:
  1. PINTURA

Tipo: Tesis

Teseo: 94016 DIALNET

Resumen

Este trabajo de investigación consta de los siguientes apartados: introducción, contenidos y conclusiones. Más un anexo dedicado a la bibliografía y al glosario de términos y frases. La introducción consta de los siguientes apartados: motivaciones, justificación, objetivos y metodología. La metodología, se centra en la selección de autores, obras y fragmentos, que muestran recursos o formas de ocupación destacables, para su posterior análisis y catalogación. Agrupando estos recursos en tres bloques bien diferenciados; el de las huellas no fusionadas; el de las sometidas a diferentes grados de fusion y el de otras anecdóticas de ocupación. Los Contenidos se distribuyen en 209 capítulos que incluyen: la prehistoria, pueblos primitivos actuales, culturas más avanzadas y artistica representativos, nacidos a partir del año 1260 d.C. Las Conclusiones muestran los recursos o formas más destacables de ocupación y construcción del espacio pictórico, agrupados en los siguientes capítulos: 1,- Huellas con aspecto de punto 2,- Huellas con aspecto de trazo lineal gráfico 3,- Huellas con aspecto de trazo gestual. 4,- Huellas con aspecto esquemático o abreviado 5,- Huellas de trazo gestual con grosor arbitrario 6,- Huellas de trazo con grosor modulado 7,- Huellas de trazo con grosor uniforme 8,- Huellas de trazo con aspecto tectónico 9,- Huellas de trazo con aspecto descarnado 10,- Huellas exentas de fusión alta, con valor bajo 11,- Huellas exentas de fusión alta, con valor alto 12,- Perfiles regulares, cerrados 13,- Perfiles irregulares; netos, acantilados, agrestes .. 14,- Perfiles irregulares, abiertos en grumos 15,- Perfiles abiertos, esfumados o fundidos 16,- Perfiles abiertos, con aspecto nebuloso 17,- Perfiles abiertos, desleídos 18,- Perfiles irregulares, abiertos en salpicadura 19,- Gradiente de soporte y gradiente mixto 20,- Gradiente propio, medio-alto 21,-