Estudio del n-acetil beta glucosaminidasa en la hipertensión

  1. RUIZ MARTIN ANA JESUS
Zuzendaria:
  1. Francisco José Pérez Blanco Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Blas Gil Extremera Presidentea
  2. Enrique Raya Álvarez Kidea
  3. Raúl J. Andrade Bellido Kidea
  4. Julio Miras Parra Fco. Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 47428 DIALNET

Laburpena

El n-acetil beta glucosaminidasa (nag) es un enzima lisosomico que se excreta por la orina y se segrega a nivel de los tubulos proximales renales. Se puede utilizar como marcador de daño renal, tanto por lesion glomerular como tubular. En la hta hay autores que demuestran niveles elevados de nag en la nefroangioesclerosis avanzada. Estudiamos la actividad urinaria de nag en 35 sujetos sanos tomados como control y en 193 hipertensos divididos segun el grado de hipertension: grado i: 81 pacientes, grado ii: 81 pacientes y grado iii: 31 pacientes. Segun nuestros resultados se puede comprobar que la excrecion urinaria de nag es diferente segun el grado de hta, hallazgo de gran importancia, ya que nos permite conocer la evolucion de la enfermedad renal. En la hta grado i el comportamiento del nag es similar al de los sujetos sanos tomados como control. En la hipertension grados ii y iii si hay diferencias significativas. La excrecion urinaria de nag se altera mas precozmente que otros parametros bioquimicos de lesion renal, ya que como hemos comprobado en la hta grado ii sus niveles urinarios estan elevados. Esto nos sugiere la existencia de cambios histologicos renales precoces.