Actividad biológica in vitro de nuevos retinoides sintéticos sobre la proliferación, diferenciación y multirresistencia a fármacos en la línea celular de carcinoma de mama mcf-7. Estudio comparativo con el ácido retinoico

  1. LUCENA ROBLES MIGUEL A.
Zuzendaria:
  1. Juan Fernández Sánchez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. David Aguilar Peña Presidentea
  2. Francisco Revelles Marin Idazkaria
  3. Guillermo Sánchez Salgado Kidea
  4. Juan Pedro García Ballesta Kidea
  5. Nicolás Olea Serrano Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 47325 DIALNET

Laburpena

Los retinoides son compuestos sinteticos que inicialmente fueron obtenidos en base a la estructura molecular de la vitamina a. Este grupo de compuestos han demostrado tener una actividad antineoplasica tanto en modelos in vitro como in vivo. El cancer de mama es uno de los tipos de tumores solidos en los que en la actualidad estan siendo realizados ensayos con retinoides naturales y sinteticos que se encuentran actualmente en fases i, ii y iii de experimentacion. En este trabajo fue evaluada la actividad biologica in vitro de retinoides sinteticos con una estructura heterociclica. Este estudio fue realizado comparativamente con uno de los retinoides naturales de mayor potencia biologica, el acido trans-retinoico. En primer lugar, fue llevada a cabo una optimizacion metodologica de las condiciones experimentales en relacion con el cultivo de la linea celular de carcinoma de mama mcf-7 y con las principales tecnicas empleadas en la evaluacion de la actividad biologica de los farmacos. En segundo lugar, un estudio de las caracteristicas proliferativas y del fenotipo de la linea celular empleada. Los principales resultados obtenidos indicaron que: 1. La actividad del acido retinoico sobre la proliferacion fue similar a la inducida por los derivados sinteticos. Sin embargo, el menor ic50, la escasa repercusion sobre la distribucion del ciclo celular y las lesiones subcelulares observadas en el estudio estructural por parte del acido retinoico, sugieren que la forma acida de la vitamina a determina una mayor toxicidad sobre la linea celular mcf-7 que los retinoides sinteticos. 2. Los retinoides sinteticos fueron mas activos que el acido retinoico en la induccion de un fenotipo mas maduro ya que incrementaron la expresion de proteinas especificas de las celulas epiteliales. 3. Fue posible la induccion de la glicoproteina p-170, relacionada con la multirresistencia a farmacos, despues de la incubacion con los retinoides sint