Aprovechamiento silvopastoral de un agrosistema de montaña mediterraneo en el sureste ibérico. Evaluación del potencial forrajero y capacidad sustentadora

  1. FERNANDEZ GARCIA, PILAR
Dirigida por:
  1. María Concepción Morales Torres Directora

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Julio Boza Lopez Presidente/a
  2. Gabriel Blanca López Secretario
  3. José Emilio Guerrero Ginel Vocal
  4. Francisco Valle Tendero Vocal
  5. Ana Jesús Hernández Sánchez Vocal
Departamento:
  1. BOTÁNICA

Tipo: Tesis

Resumen

Con el objetivo general de evaluar la potencialidad de los pastos de un area mediterranea de montaña para su uso ganadero, se ha desarrollado una metodologia basada en la determinacion de la oferta forrajera expresada en terminos energeticos, y contrastada con los requerimientos energeticos de los animales.Se aporta el catalogo de las principales forrajeras del area, contribuyendo asi, al reconocimiento de los recursos silvopastorales mediterraneos. Se han diferenciado 23 tipos de pastos utilizando criterios fisionomicos: especies dominantes y estructura vegetal se proporciona una base de datos rigurosa sobre fitomasa y valoracion nutritiva de las principales forrajeras del area. Se aportan datos de capacidad sustentadora de los principales pastos, asi como la del conjunto del area de estudio, bajo las condiciones de mantenimiento y produccion. La relacion capacidad sustentadora / carga ganadera muestra un uso racional de los pastos del area. Se analiza en terminos de diversidad floristica, ofertas forrajera y capacidad sustentadora pastos de composicion floristica equivalentes bajo distintos tipos de arbolado y tratamiento selvicola diferente.