Monitorización ambulatoria de la presión arterial, estudio enzimático y ecocardiográfico en pacientes hipertensos de reciente comienzo

  1. Mediavilla García, Juan Diego
Dirigida per:
  1. Blas Gil Extremera Director

Universitat de defensa: Universidad de Granada

Any de defensa: 1995

Tribunal:
  1. José Rico Irles President
  2. José Luis del Árbol Navarro Secretari
  3. Joaquín Antón Vocal
  4. Pedro Sánchez Guijo Vocal
  5. Luis Gonzalez Gomez Vocal
Departament:
  1. MEDICINA

Tipus: Tesi

Teseo: 47348 DIALNET

Resum

La hipertension es una enfermedad sistemica y como tal, afecta a todos los organos de la economia; tal afectacion se corelaciona con la morbimortalidad cardiovascular.Con el fin de detectar una forma precoz el daño en los organos diana (corazon, riñon, retina), hemos estudiado 40 pacientes hipertensos esenciales de diagnostico reciente y 16 controles normotensos. Se han utilizado metodos mas sensibles, como son la ecografia-dopler (valora la repercusion cardiologica) y enzimuria (valora la afectacion renal). La presion arterial se determino mediante monitorizacion ambulatoria de la presion arterial (mapa). Hemos detectado afectacion renal en el 48% de los pacientes. Se observo aumento fundamentalmente de la actividad n-acetil-beta- d-glucosaminidasa (nag) y microalbuminuria (malb). El 39% presento hipertrofia ventricular izquierda. El 46% disfuncion diastolica en el eco-dopler pulsado. La mapa se correlaciono con el daño en los organos diana mejor que la presion arterial clinica.