Monitorización ambulatoria de la presión arterial en hipertensos diabéticos mayores de 65 añosestudio comparativo de lisinopril y nifedipino

  1. JOUMA KATATI, MAJED
unter der Leitung von:
  1. Blas Gil Extremera Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Jahr der Verteidigung: 1995

Gericht:
  1. José de la Higuera Torres Puchol Präsident
  2. Francisco José Pérez Blanco Vocal
  3. María Isabel Lucena González Vocal
  4. Raúl J. Andrade Bellido Vocal
Fachbereiche:
  1. MEDICINA

Art: Dissertation

Teseo: 47307 DIALNET

Zusammenfassung

Se analiza el efecto antihipertensivo y metabolico de lisinopril y nifedipino en pacientes diabeticos hipertensos mayores de 65 años; mediante la monitorizacion ambulatoria de la presion arterial de 24 horas. Se estudian 47 pacientes: 25 tratados con lisinopril y 22 con nifedipino retard. Se trata de un estudio doble ciego con dos fases: una de placebo, durante dos semanas y otra de tratamiento activo durante 12 semanas. Se realiza estudio analitico y registro continuo de la presion arterial al final de la fase de placebo y de tratamiento activo. Se obtiene: 1. Tanto nifedipino como lisinopril controlan eficazmente la presion arterial en pacientes diabeticos. 2. Los datos de la monitorizacion ambulatoria de la presion arterial de 24 horas revelan que lisinopril reduce la presion arterial de forma mas significativa que nifedipino. 3. Ambos tratamientos no alteran los parametros bioquimicos y hematologicos en pacientes diabeticos hipertensos. Y 4. Lisinopril muestra mejor tolerabilidad y menos efectos adversos que nifedipino.