Actitudes de los profesores de los niveles no universitarios ante la reforma del sistema educativo

  1. GONZALEZ GONZALEZ, DANIEL
Zuzendaria:
  1. Leonor Buendía Eisman Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Fuensanta Hernández Pina Presidentea
  2. Honorio Salmerón Pérez Idazkaria
  3. Pedro Simón de Vicente Rodríguez Kidea
  4. Antonio Fernández Cano Kidea
  5. Juan Carlos Tójar Hurtado Kidea
Saila:
  1. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN

Mota: Tesia

Laburpena

El proposito fundamental de esta investigacion es indagar acerca de las actitudes del profesorado no universitario de la provincia de granada hacia la reforma del sistema educativo, asi como conocer cuales son los niveles educativos (egb, bup y fp) que muestran mayor/menor grado de acuerdo/desacuerdo con la reforma educativa.A traves de un cuestionario se recoge informacion de 813 profesores de egb, bup y fp que imparten docencia en 121 centros publicos y privados.Tras los analisis estadisticos tanto cualitativos (realizado con el programa aquad) como cuantitativos (realizado con el programa bmdp) se llega a las siguientes conclusiones. 1. La mayoria de los profesores expresa la necesidad de un cambio en profundidad del sistema educativo. 2. Los profesores consideran que la reforma educativa esta bien planteada, pero creen que esta va a ser negativa para los profesores. 3. Los profesores del sector publico muestran una mayor confianza en la viabilidad y puesta en marcha de la reforma educativa, asi como una mayor necesidad de reformar el sistema educativo. 4. Los profesores de egb tienen percepciones marcadamente mas positivas que sus colegas respecto a su clima socio-laboral, mostrando ademas un mayor grado de satisfaccion laboral. 5. Dejando a salvo ciertos aspectos relativos a intereses muy concretos de cada nivel educativo, se puede afirmar, que los profesores de formacion profesional se manifiestan mas de acuerdo con la reforma educativa que los profesores de educacion primaria y mucho mas que los de bachillerato.