Comportamiento cardiaco en jóvenes sedentarios y deportistas entre los 15 y 17 años

  1. GARCIA PEREZ, LEONTINO
Zuzendaria:
  1. Juan Carlos de la Cruz Márquez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Juan Francisco Godoy Presidentea
  2. Nicolás Martín Llaudes Kidea
  3. Ángel Acuña Delgado Kidea
  4. Juan Ribas-Serna Kidea
Saila:
  1. EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

Mota: Tesia

Teseo: 52582 DIALNET

Laburpena

Investigacion realizada en niños, adolescentes, de 15 a 17 años, los subgrupos han recibido tratamientos diferentes. Los tratamientos consistian en clases de educacion fisica adaptadas a los contenidos de bup. La duracion del experimento ha sido de 9 semanas. El numero de sujetos utilizados han sido 72 divididos en cuatro subgrupos de 18 alumnos, la mitad varones y el otro 50% hembras. Se han realizado los tests de cooper y course navette, asi como el electrocardiograma, antes del comienzo, al mes del tratamiento y a los dos meses para poder por medio del analisis estadistico observar diferencias en los tests utilizados asi como en diferentes indices obtenidos del electrocardiograma. Se ha utilizado el analisis de varianza, asi como el analisis de medias de newman-keuls en el analisis de datos. Hay diferencias significativas en los alumnos que realizaban mas clases de educacion fisica tanto en los tests de campo como en los indices electrocardiograficos como indice de sokolof, amplitud modular, frecuencia cardiaca, etc. Modificandose la hipertrofia cardiaca, ventricular izquierda, asi como la genesis cardiaca.