Efectos de la suplementación nutricional con carnitina en la adaptación metabólico-energética del recién nacido

  1. GONZALEZ JIMENEZ C. YOLANDA
Supervised by:
  1. Rogelio Bayés García Director

Defence university: Universidad de Granada

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Juan A. Molina Font Chair
  2. Juan Manuel Fernández García Secretary
  3. J. A. Gómez-Capilla Committee member
  4. Antonio Martínez Valverde Committee member
  5. Manuel García del Río Committee member
Department:
  1. PEDIATRÍA

Type: Thesis

Teseo: 52601 DIALNET

Abstract

La carnitina es una amina cuaternaria cuya principal funcion es la de esterificar acidos grasos de cadena larga y permitir su incorporacion al interior de la mitocondria, donde tiene lugar la beta-oxidacion y la obtencion de atp. Las fuentes de carnitina exogena durante los primeros meses de vida son la leche materna y/o los aportes de una formula lactea adaptada. Recientemente se ha informado que la administracion de carnitina produce una disminucion de las concentraciones sericas de colesterol total (shimura, 1993). El objetivo de este estudio es comprobar si la suplementacion nutricional de una formula lactea adaptada con l-carnitina mejora el estado nutricional de esta amina cuaternaria y que efectos produce sobre el metabolismo lipidico, y especialmente del colesterol. Se estudian 69 recien nacidos a termino (rnt) en el periodo neonatal precoz (pnp: 0-7 dias de vida) y en el periodo neonatal tardio (pnt: 25-35 dias de vida) que se subdividen en 3 grupos segun el tipo de lactancia que recibieron ((g-i, n:23: rnt alimentados con leche materna (lm); g-ii, n:23: rnt alimentados con una formula lactea adaptada (la); g-iii, n:23: rnt que recibieron una formula adaptada suplementada con l-carnitina (las) (17 mg/100 g)). El colesterol total (chol), trigliceridos (tg) y colesterol unido lipoproteinas de alta densidad (hdlc): espesctrofotometria; colesterol unido a lipoproteinas de baja (ldlc) y muy baja densidad (vldlc): formula de friedwald; beta-hidroxibutirato (bh): fluorimetria; carnitina libre (cl), total (ct) y esteres de carnitina de cadena corta (ec) y larga (el): metodo radioquimico de mcgarry (1976). Los rnt alimentados con las muestran en el pnt niveles plasmaticos mas elevados de cl, ct y el respecto a los otros dos grupos estudiados. Este hecho induce un incremento de la activacion y transporte plasmatico de acidos grasos de cadena larga, lo que podria favorecer: a) un mejor trasiego energetico intercelular; b) y un