Estado mineral óseo por absorciometría dual con rayos X. Análisis comparativo durante el primer año de vida entre recién nacidos términos y pretérminos

  1. COTRINA ACUÑA M. DOLORES
Zuzendaria:
  1. A. Muñoz Hoyos Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Juan A. Molina Font Presidentea
  2. Antonio Molina Carballo Idazkaria
  3. Armando Romanos Lezcano Kidea
  4. Rafael Jiménez González Kidea
  5. Antonio Campos Muñoz Kidea
Saila:
  1. PEDIATRÍA

Mota: Tesia

Teseo: 52532 DIALNET

Laburpena

La enfermedad osea metabolica del prematuro es un problema a tener muy en cuenta en la actualidad. El desarrollo de nuevas tecnicas de diagnostico por la imagen posibilitan la deteccion precoz de osteopenia y permiten un mejor conocimiento de las necesidades de calcio y fosforo para un desarrollo oseo normal del recien nacido. Objetivo: analizar el crecimiento somatico tanto en recien nacidos pretermino y atermino. Evaluar longitudinalmente perfil de los patrones de mineralizacion osea por dexa en los citados recien nacidos. Determinar relaciones entre marcadores bioquimicos, radiologicos y crecimiento somatico. Material compuesto por 53 recien nacidos: 12 atermino y 41 pretermino. Conclusion: el contenido mineral oseo y la densidad mineral osea tanto en pretermino como en atermino dependen directamente de la edad gestacional, el peso y la longitud al nacimiento. Relacion que mantiene de forma y directa y significativa en el periodo postnatal.