El debate sobre las implicaciones científicas, éticas, sociales y legales del proyecto genoma humano. Aportaciones epistemológicas

  1. MORENO MUÑOZ, MIGUEL
Zuzendaria:
  1. Pedro Gómez García Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Domingo Blanco Fernández Idazkaria
  2. Adela Cortina Orts Kidea
  3. Ignacio Núñez de Castro Kidea
  4. Enrique Iáñez Pareja Kidea
Saila:
  1. FILOSOFÍA II

Mota: Tesia

Teseo: 52686 DIALNET

Laburpena

El estudio interdisciplinar que el titulo anuncia es desarrollado sobre la base de una detallada exposicion del proyecto genoma humano, desde su origen y motivacion en los progresos cientificos y tecnologicos de la genetica molecular, que hicieron posible el proyecto y le marcaron sus objetivos iniciales, hasta la descripcion de las etapas recorridas en el momento actual. Sobre esta informacion, que ocupa aproximadamente la primera mitad de la tesis, el autor efectua un trabajo de sintesis de la reciente literatura experimental sobre las repercusiones de la realizacion del proyecto genoma humano en la sociedad, en un amplio elenco de problemas morales, socio-politicos y juridicos, problemas como la posicion de la ciencia actual ante las ideas eugenesicas, el uso de la informacion genetica, el riesgo de que un reduccionismo genetista lleve a desatender factores sociales de gran importancia clinica, o la legislacion sobre la patentabilidad de material genetico humano, entre otros problemas. El autor aborda finalmente la cuestion epistemologica de fondo de si el avance del proyecto no ha conducido a poner en tela de juicio precisamente sus presupuestos basicos, incluso el propio paradigma de investigacion biomedica que lo sustentaba. En estesentido crece entre los cientificos la conciencia de lo que la cartografia genetica tendra siempre de insuficiente, dado el papel decisivo que para la determinacion del fenotipo y para la etiologiade la mayoria de las enfermedades se reconoce a la regulacion epigenetica, la logica de cuyo funcionamiento se habria empezado a estudiar en los ultimos años.