Análisis mutacional del gen p53 y genes inhibidores de kinasas dependientes de ciclina en melanoma humano

  1. SOTO MARTINEZ, JOSE LUIS
Dirigida por:
  1. Miguel Ángel López Nevot Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Miguel Morell Ocaña Presidente/a
  2. Nicolás Olea Serrano Secretario
  3. Salvio Serrano Ortega Vocal
  4. Raimundo García del Moral Garrido Vocal
  5. Maximino Redondo Bautista Vocal
Departamento:
  1. BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR III E INMUNOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 52764 DIALNET

Resumen

La perdida de regulacion de la division celular a nivel de la fase g1 es uno de los elementos principales implicados en diferentes procesos oncogenicos. Abordamos el estudio a nivel genetico de perdida bialelica y mutacion intragenica de genes fisiologicamente relacionados con la regulacion de la division celular en fase g1, como son los genes que codifican para proteinas inhibidoras de cdk/ciclinas (p16, p15 y p21), asi como del gen p53 con una actividad multifuncional en el mantenimiento de la integridad genetica, por una parte como desencadenante de procesos apostoticos y por otra bloqueando la progresion del ciclo celular en fase g1. Estudiamos un total de 39 melanomas metastasicos y primitivos y nueve lineas celulares de melanoma. Del analisis genetico por pcr/sscp en estos genes, determinamos la diferente implicacion de la deleccion homocigota en lineas celulares con respecto a los tumores solidos, indicando el posible efecto de la adaptacion adaptacion a cultivo como desencadenante de este hecho para el caso de los genes p21, p16 y p15. La escasez de mutaciones detectadas y caracterizadas por secuenciacion indican una irrelevancia de las mutaciones en estos genes como mecanismo oncogenico en melanoma. En este estudio pudimos detectar la existencia de tres nuevos polimorfismos intronicos en p53: t por c en posicion 11701 (intron 1), insercion de c en 11818 (intron 2) y insercion de c en 11875 (intron 2).