Asociaciones de megainvertebrados, evolución ecosedimentaria e interpretaciones ecoestratigráficas en umbrales epioceánicos del tethys occidental (jurásico superior)

  1. CARACUEL MARTIN JESUS ESTEBAN
Dirigida por:
  1. Federico Olóriz Sáez Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Juan Antonio Vera Torres Presidente
  2. José María Tavera Benítez Secretario
  3. Paolo Monaco Vocal
  4. U. Haq Bilal Vocal
  5. Lluís Pomar Gomà Vocal
Departamento:
  1. ESTRATIGRAFÍA Y PALEONTOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 52516 DIALNET

Resumen

La memoria que se presenta esta centrada en la interpretacion de la dinamica ecologica y deposicional deducible del analisis del juasico superior en umbrales epioceanicos del tethys occidental. - aspectos bioestratigraficos. El estudio de algo mas de 21.000 ammonoideos y de 300 laminas delgadas para el analisis de tintinnoides, ha permitido precisar detalles de la bioestratigrafia del jurasico superior y berriaense inferior en el subbetico y los alpes veneto-trentinos-- (italia), asi como obtener la primera caracterizacion bioestratigrafica a nivel zonal-subzonal en la sierra norte de mallorca. - tafonomia. Los analisis realizados se dirigieron hacia la evaluacion de la representatividad de las asociaciones fosiles registradas respecto a las potencialmente conservables. - icnologia. El estudio icnologico ha aportado informacion relevante sobre la continuidad de la sedimentacion. - geoquimica del carbonato y geoquimica isotopica. Los datos obtenidos ofrecen la primera informacion sistematizada de cara a la interpretacion de factores ambientales como la paleotemperatura, el nivel de nutrientes, la productividad y las condiciones de oxigenacion que influyeron en el contexto eco-sedimentario en umbrales epioceanicos del tethys. - estratigrafia secuencial. El registro sedimentario estudiado ha sido interpretado de acuerdo con la metodologia de la estratigrafia secuencial. Se propone un modelo de evolucion secuencial en umbrales epioceanicos. - analisis ecoestratigrafico. Se han reconocido tendencias correlacionables en la evolucion del medio eco-sedimentario y ha sido posible evaluar las relaciones complementarias entre las interpretaciones ecoestratigraficoas t de estratigrafia secuencial.