La revista jerarquía y su entorno

  1. Rosales, José Carlos
Dirigida por:
  1. Andrés Soria Olmedo Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Francisco José Díaz de Castro Presidente/a
  2. Sultana Wahnón Bensusan Secretaria
  3. Antonio Jiménez Millán Vocal
  4. Juan Rodriguez Vocal
  5. Angela Olalla Real Vocal
Departamento:
  1. LITERATURA ESPAÑOLA

Tipo: Tesis

Teseo: 52742 DIALNET

Resumen

La revista "jerarquia" y su entorno es un trabajo sobre la revista falangista jerarquia. Los cuatro numeros de esta revista publicados entre 1937 y 1938, son detenidamente analizados tanto en lo que respecta a los intelectuales que colaboraron en ellos como en lo que respecta a los contenidos de los articulos publicados. El trabajo va precedido de una introduccion donde se situa a la revista en su contexto, el de la accion politica y cultural de la falange en los años de la guerra civil española. Las cuatro partes en que se divide el trabajo son un estudio de las ideas esteticas y eticas que, expresadas en la revista, prosperarian en la españa de la posguerra: el arte como propaganda politica, la arquitectura como manifestacion del poder totalitario y el pensamiento catolico como unico pensamiento legitimo y posible. La revista jerarquia sirvio para promover los valores con los que el bloque falangista pretendia construir un nuevo estado, una nueva moral y una nueva estetica.