La estimulación de la lecturauna estrategia de intervención

  1. GOMEZ-VILLALBA BALLESTEROS, ELENA
unter der Leitung von:
  1. Antonio Sánchez Trigueros Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Jahr der Verteidigung: 1996

Gericht:
  1. Antonio Gallego Morell Präsident/in
  2. Antonio Chicharro Chamorro Sekretär
  3. Antonio Romero López Vocal
  4. Juan Cervera Vocal
  5. Pedro Guerrero Ruiz Vocal
Fachbereiche:
  1. LINGÜÍSTICA GENERAL Y TEORÍA DE LA LITERATURA

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La tesis expone y valora los resultados de una investigacion empirica sobre animacion a la lectura. Los objetivos que se persiguieron con la intervencion sobre cuatro grupos de alumnas de 8 grado de egb fueron: crear condiciones positivas para la estimulacion de habitos lectores; conseguiruna actividad lectora continuada; propiciar una lectura voluntaria y gozosa; estimular una actividad critica ante el texto; hacer descubrir el placer de la lectura; verificar la persistencia de la actividad lectora despues de la experiencia; constatar la posible influencia de una actividad lectora continuada en la capacidad expresiva por escrito de los mismos sujetos. Las conclusiones son: la lectura conserva un enorme reconocimiento social como practica cultural; es posible conseguir una actividad lectora independiente continuada de forma voluntaria, si facilitamos las condiciones ambientales positivas y libros acordes con los intereses y capacidades de las lectoras; los libros con mayor grado de aceptacion para las lectoras preadolescentes sonobras narrativas que atraen su interes por los temas concretos que tratan; la comunicacion de la propia experiencia lectora y los contrastes colectivos sobre lo leido han constituido un metodo muy eficaz. El estudio doctoral consta de los siguientes capitulos: i. Introduccion, ii. Motivacion y objetivos, iii. Diseño de la investigacion, iv. Resultados, v. Discusion y comentario de los resultados, vi. Conclusiones, vii. Apendice documental, viii. Bibliografia.