Estudio del n-acetil-beta-glucosaminidasa urinario en la hipertensión arterial (hta) postmenopáusica

  1. CABELLO TAPIA M. JOSE
Dirigida por:
  1. Francisco José Pérez Blanco Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. María Isabel Lucena González Presidente/a
  2. Luis Epifanio Gonzalez Gomez Secretario/a
  3. Julio Miras Parra Fco. Vocal
  4. Raúl J. Andrade Bellido Vocal
  5. Alberto Salamanca Ballesteros Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 52511 DIALNET

Resumen

El n-acetil-beta-glucosainidasa urinario (nag) es un enzima lisosomico que se encuentra en suero, orina, lcr, riñon, etc. En condiciones normales su presencia en orina se debe a la secrecion a nivel de los tubulos proximales. Cuando hay alteracion de los vasos renales o se altera la membrana basal glomerular, aumenta de forma patologica la filtracion glomerular de nag. Se utiliza como marcador de daño renal, tanto por lesiones tubulares como glomerulares. En la hta esta poco estudiado este enzima y no se conoce su comportamiento en la hta de la mujer postmenopausica. En este trabajo se ha estudiado dicho comportamiento y se ha comparado con el de otros marcadores de lesion renal, viendose que el aumento en la actividad enzimatica de nag se relaciona con el daño renal que se produce en el hta, y que esta elevacion es mas precoz que el del resto de marcadores, no alterandose con los cambios menopausicos.