Los valores en la L.O.G.S.E y sus repercusiones educativas

  1. PEÑAFIEL MARTINEZ, FERNANDO
Dirigida por:
  1. Enrique Gervilla Castillo Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Leonor Buendía Eisman Presidenta
  2. Diego Sevilla Merino Secretario
  3. Petra María Pérez Alonso-Geta Vocal
  4. Manuel Lorenzo Delgado Vocal
  5. Constancio Mínguez Álvarez Vocal
Departamento:
  1. PEDAGOGÍA

Tipo: Tesis

Resumen

La implantacion de la reforma educativa en nuestro pais, supuso la transformacion de valores concretados de forma legal en la logse. Ello conllevaba un nuevo modelo educativo, y, por lo tanto de hombre y de sociedad. La presente investigacion la hemos dividido en dos partes y seis capitulos relacionados. La primera responde a cuestiones referidas al concepto de valor desde las distintas teorias axiologicas, asi como la importancia de estos en relacion a la educacion. La segunda hace un estudio de los valores utilizando en metodo de analisis de contenido. Tras ello llegamos a las siguientes conclusiones: 1. Constatamos la pluralidad conceptual del valor y las consecuencias que conlleva al ambito educativo. 2. Afirmamos el fundamento axiologico de la logse concretado en los siguientes valores: corporales, intelectuales, afectivos, esteticos, volitivos, individuales, morales, dinamicos, sociales, ecologicos, instrumentales, religiosos, temporales, espaciales, cuantitativos y globalizadores. 3. La educacion integral es posible afirmarla considerando la logse en su totalidad, no asi en el analisis de cada uno de los tramos educativos en donde encontramos ciertas carencias. 4. La jerarquia de los valores de la logse quedan establecidos de la siguiente forma: globalizadores, sociales instrumentales, temporales, individuales, esteticos, dinamicos, intelectuales, morales, espaciales, cuantitativos, volitivos, corporales, ecologicos, religiosos y afectivos.