Efecto de los biorreguladores sobre la calidad del fruto y algunos parámetros fisiológicos en plantas de pimiento(capsicum annuum L.var.Lamuyo)

  1. BELAKBIR, AMAL
Dirigida por:
  1. Luis María Romero Monreal Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Javier Abadia Bayona Presidente/a
  2. Inmaculada López-Cantarero Ballesteros Secretaria
  3. Ildefonso Bonilla Mangas Vocal
  4. Nicolás Castilla Prados Vocal
  5. Ramon Octavio Carpena Ruiz Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En los ultimos diez años se viene empleando los reguladores de crecimiento o biorreguladores, por el exito economico y los efectos rapidos y beneficios para el agricultor, entre otros se favorece la calidad y cantidad de la produccion, induccion de la floracion, incremento del tamaño de los frutos, inhibicion del crecimiento vegetativo en plantas como cereales y algodon, retraso de la senescencia de la planta, etc.Debido a la gran diversidad de la composicion de estos productos, existen muchos biorreguladores y por lo tanto muchas respuestas de las plantas.Aunque se conoce el efecto beneficioso, no se sabe con profundidad la influencia de estos biorreguladores sobre el metabolismo y los cambios fisiologicos en las plantas tratadas, por lo que existe un amplio campo de investigacion abierto.En este ensayo se aplican varios biorreguladores, entre ellos el ana, que incremento el numero de frutos de primera calidad comercial. Otro biorregulador empleado fue el ccc, que se considera inhibidor del crecimiento, pero no afecta a la produccion, aunque su efecto fue retrasar la senescencia y se obtuvo una produccion tardia respecto a los restantes tratamientos. En cuanto a los ensayos realizados sobre actividades enzimaticas resultaron muy indicativos de los nutrientes que representan.