Caracterización molecular del gen tcpgp1a asociado con la resistencia a fármacos en trypanosoma cruzi

  1. BARREIRO PARRILLO, LAURA
Dirigida por:
  1. Francisco Gamarro Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Alberto Manuel Vargas Morales Presidente
  2. Mercedes Maqueda Abreu Secretaria
  3. Manuel Carlos López López Vocal
  4. Manuel Segovia Hernández Vocal
  5. Emilio Fernandez Reyes Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 58662 DIALNET

Resumen

La enfermedad de chagas es causada por el protozoo parasito trypanosoma cruzi, y es endemica de america latina, donde el 25% de la poblacion se encuentra en riesgo de contraer la enfermedad. Anualmente se registran 1 millon de nuevos casos y 45.000 muertes. Por ello entre los objetivos de esta tesis doctoral se encontraban el estudio de los genes p-gp en t. Cruzi y en particular del gen tcpgp1a y su relacion con la resistencia a farmacos asi como investigar la existencia de un fenotipo de multirresistencia a farmacos (mdr) en este protozoo. Entre los resultados obtenidos en este trabajo merece destacar la caracterizacion de un nuevo gen p-gp incluido en la familia tcpgp1, llamado tcpgp1a, con 3.105 pb que codifica para una proteina de unos 115.252 da. Se trata de un gen de copia unica que se localiza en dos cromosomas homologos de 1,6 y 2 mb respectivamente, que se expresa constitutivamente como un transcrito poliadenilado de 6 kb. El gen tcpgp1a carece de los segmentos transmembrana 11 y 12 asi como del segundo dominio de union al atp por la insercion con delecion de l1tc, un non-ltr retrotransposon ya descrito en este protozoo. Asimismo se ha obtenido una linea de t. Cruzi (r20) resistente a 20 microgramos de daunomicina (dnm) por adaptacion progresiva a concentraciones creciente del farmaco. R20 presenta una amplificacion genica y del gen tcpgp1a lo que sugiere la implicacion de su producto en la resistencia a la dnm. Presenta ademas una resistencia cruzada a farmacos tipicos, fenotipo mdr, asi como a los farmacos nifurtimox y benznidazol, de uso habitual en la quimioterapia de la enfermedad de chagas.