Diagnóstico postmortem de la insuficiencia renal. Correlación de parámetros morfológicos y bioquímicos

  1. BAÑON GONZALEZ RAFAEL M.
Dirigida por:
  1. Enrique Villanueva Cañadas Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. María Castellano Arroyo Presidenta
  2. Francisco Javier O'Valle Ravassa Secretario
  3. Juan Bautista Martí Lloret Vocal
  4. J. A. Gómez-Capilla Vocal
Departamento:
  1. MEDICINA LEGAL, TOXICOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FÍSICA

Tipo: Tesis

Teseo: 58657 DIALNET

Resumen

El presente estudio se ha recogido material procedente de 100 autopsias judiciales de diferentes causas. De cada caso se obtuvo suero de vent. Dcho., femoral, liquido pericardico, cefaloraquideo y vitreo. Se realizo ademas un estudio morfologico renal bilateral, en base a parametros diagnosticos de necrosis tubular aguda. De cada caso se determino concentracion de urea, creatinina, actividad plasmatica de renina y angiotensina i. A los datos obtenidos se aplico un paquete estadistico de analisis de componentes principales, analisis discriminante y regresion. El analisis discriminante usando como vble. Ppal. Seleccionada la existencia de fracaso renal agudo muestra un porcentaje de clasificacion correcta de un 93.4%, seleccionandose las variables tiempo de sobrevivencia, urea, diagnostico morfologico, y autolisis. Nuestros resultados confirman la hipotesis de que la autolisis solapa signos morfologicos esenciales para el diagnostico de fracaso renal agudo. Es precisamente en estos supuestos cuando la tanatoquimia, y en concreto, urea y creatinina se convierten en elementos de eleccion diagnosticos.