Estudio mofométrico de la mucosa gástrica en la úlcera duodenal asociada a la infección por helicobacter pylori

  1. RODRIGUEZ TELLEZ MANUEL JOSE
Zuzendaria:
  1. Manuel Valenzuela Barranco Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Francisco Nogales Fernández Presidentea
  2. Francisco José Pérez Blanco Idazkaria
  3. Juan Manuel Herrerías Gutiérrez Kidea
  4. Guillermo Vázquez Mata Kidea
  5. Josep Maria Piqué Badia Kidea
Saila:
  1. MEDICINA

Mota: Tesia

Teseo: 58924 DIALNET

Laburpena

Actualmente se considera la infeccion por helicobacter pylori como la principal causa conocida de ulcera peptica no secundaria a la ingesta de farmacos antiinflamatorios no esteroideos, ni secundaria a estados de hipersecrecion acida. En estudios previos de nuestro grupo se habia demostrado por metodos morfometricos (indice canalicular de las celulas parietales) y de quimismo (bao y mao) una hipersecrecion de acido en los pacientes ulcerosos duodenales con infeccion por helicobacter pylori comparados con los sujetos dispepticos. Este trabajo de tesis doctoral demuestra con un metodo morfometrico informatizado, realizado con un analizador automatico de imagenes, una disminucion del indice canalicular de las celulas parietales del cuerpo gastrico en dieciseis pacientes ulcerosos duodenales despues de un tratamiento erradicador con pantoprazol, claritromicina y amoxicilina. Ademas demuestra la ausencia de modificacion de la densidad celular mucosecretora y la disminucion del numero de celulas inflamatorias por mm2 de mucosa del antro como resultado del tratamiento. Asi como la eficacia de pautas de 7 o 14 dias de duracion en el alivio de los sintomas y la curacion de la ulcera duodenal y la erradicacion de la infeccion por helicobacter pylori.