Beta-endorfinas y enfermedad pulmonar obstructiva crónica

  1. LOPEZ CASCALES ADRIANA M. MAR
Dirigida por:
  1. José Luis del Árbol Navarro Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. José de la Higuera Torres Puchol Presidente
  2. José Raya Muñoz Secretario
  3. Miguel Rosales Jaldo Vocal
  4. J. A. Gómez-Capilla Vocal
  5. S. Juan Victoria Hidalgo Vocal
Departamento:
  1. MEDICINA

Tipo: Tesis

Teseo: 58811 DIALNET

Resumen

INTRODUCCION: Se define EPOC como la disminución de los flujos aéreos respiratorios no modificables durante varios meses de observación. Las beta-endorfinas son un péptido opioide endógeno producido por el organismo en respuesta a determinados estímulos o situaciones. OBJETIVOS: Ver la relación del sistema opioide con la EPOC. MATERIAL Y METODOS: Muestra de 84 sujetos de edades entre 18 y 77 años y sexo varon. METODOS ESTADISTICOS: Tests no paramétricos de Spearman, Kruskall-Wallis y test de Mann Witney. CONCLUSIONES: a) Hay aumento de beta-endorfinas en fumadores de 20 cigarrillos, bronquíticos crónicos y enfermos EPOC. b) El ACTH solo está elevado en los enfermos EPOC. c) El cortisol sérico está elevado en fumadores de 20 cigarrillos, bronquíticos crónicos y enfermos EPOC.