Evaluación del sistema nervioso autónomo en pacientes con dispepsia no orgánica (funcional)

  1. CASADO CABALLERO FRANCISCO JAVIER
Supervised by:
  1. Antonio Mª Caballero Plasencia Director

Defence university: Universidad de Granada

Year of defence: 1997

Committee:
  1. José Rico Irles Chair
  2. Francisco José Pérez Blanco Secretary
  3. Juan Manuel Herrerías Gutiérrez Committee member
  4. Manuel Enrique López-Cantarero Ballesteros Committee member
  5. Fermín Mearin Committee member
Department:
  1. MEDICINA

Type: Thesis

Teseo: 58688 DIALNET

Abstract

La dispepsia es un sindrome que afecta aproximadamente al 24% de la poblacion general. Puede clasificarse en organica y no organica en funcion de que se encuentre una causa o no que justifique los sintomas. La dispepsia no organica, tambien llamada funcional, tiene una etiopatogenia multifactorial, habiendose implicado distintos factores. De entre ellos, los trastornos motores y de la percepcion visceral desempeñan un importante papel en la genesis de los sintomas. Sin embargo, el sistema nervioso autonomo ha sido poco estudiado a pesar de que su disfuncion puede producir trastornos digestivos como la dispepsia. Han sidocomunicados distintos casos de disautonomia en enfermedades digestivas, pero la dispepsia no hasido lo suficientemente investigada en este campo. Por ello nuestro objetivo principal era evaluar la funcion del sna en la dispepsia funcional, intentando establecer su relacion con los sintomas y las alteraciones del vaciamiento gastrico de solidos. Hemos empleado pruebas de funcion autonomica no invasivas como el indice r, indice 30/15,diferencias de tension arterial sistolica con la postura y el test del ciclo pupilar, que constituye una novedad en el estudio del dispeptico. Tambien hemos evaluado el vaciamiento gastrico de solidos con tecnicas isotopicas. Los resultados muestran que existe insuficiencia autonomica en el 17%de los dispepticos funcionales, que esta insuficiencia se relaciona con los sintomas y con la edad, pero no con el vaciamiento gastrico.