Subpoblaciones leucocitarias y antígenos de diferenciación renal en glomerulonefritis proliferativasanálisis clinicopatológico e inmunohistoquímico de 93 casos

  1. CORTES DOÑATE VICTORIA EUGENIA
Supervised by:
  1. Raimundo García del Moral Garrido Director

Defence university: Universidad de Granada

Year of defence: 1997

Committee:
  1. David Aguilar Peña Chair
  2. José Hernández Quero Secretary
  3. Alfredo Blanes Berenguel Committee member
  4. Guillermo Sánchez Salgado Committee member
  5. Mercedes Gómez Morales Committee member
Department:
  1. ANATOMÍA PATOLÓGICA E HISTORIA DE LA CIENCIA

Type: Thesis

Teseo: 58700 DIALNET

Abstract

Las glomerulonefritis proliferativas primarias muestran una proliferacion difusa de celulas glomerulares asociada en ocasiones, a patologia de la pared capilar. Clinicamente suelen cursar con sindromes nefritico y proteinuria, a veces de rango nefrotico. Actualmente existe controversia acerca de la patogenia de las lesiones que aparecen en estos tipos de glomerulonefritis asi como sobre el papel que juegan los infiltrados leucocitarios glomerulointersticiales dentro de la misma. Este trabajo representa un estudio cuantificado de los infiltrados inflamatorios y la expresion tubular de algunos antigenos de diferenciacion renal relacionandolos con con los parametros clinicos y evolutivos mas importantes. Para ello se analizan 93 biopsias renales pertenecientes a pacientes diagnosticados de glomerulonefritis proliferativas primarias, 15 mesangiales, 36 mesangiales iga, 22 mesangiocapilares, 15 extracapilares y 5 agudas: sobre dicho material se han realizado un estudio morfologico e inmunohistoquimico sobre secciones incluidas en parafina y adicionalmente sobre secciones criostaticas, con los anticuerpos monocionales cd45, cd3, cd4, cd8, cd15, mac-387, ebm11, asi como antigenos de diferenciacion renal, vimentina, ema y, n-fucosa pentaoxil iii o hapteno x. La valoracion de las inmunotinciones fue realizada por recuento medio de las celuas inflmatorias por seccion glomerular y mm2 de intersticio. Entre los principales resultados y conclusiones, destacan: 1.- los infiltrados leucocitarios glomerulares en las glomerulonefritis proliferativas idiopaticas, han sido de maximarelevancia en glomerulonefritis mesangiocapilar y glomerulonefritis extracapilar, con escasas representacion en el resto. En ambos casos, el predominio de macrofagp sugiere como mecanismo lesional basico; la activacion del sistema celular no especifico, via receptor de fc. 2- los infiltrados inflamatorios interoticiales han sido muy llamativos en todos